Es un Orisha del grupo de los Orisha Oddé, denominados Los Guerreros y posee 101 caminos. Rige las más diáfanas manifestaciones de lo malévolo para que se manifieste lo benévolo. Es decir, tiene en cuenta el mal existente con el fin de tomar las precauciones y evitarlo. Es elaborado (según sea el camino) y entregado por los Babalawos, quienes lo consagran con diversos elementos de la naturaleza. No se consagra en la cabeza, por lo tanto, no habla a través del caracol y no va a estera. Trabaja directamente con Orula; es el responsable de llevar el ebbó y da cuenta de las ofrendas que se hacen. Por ser un Santo Guerrero es entregado conjuntamente con Oggun y Oshosi. Sin embargo, puede ser consagrado y entregado en forma individual. Los Oshas y Orishas se hacen acompañar por un Eshu específico. Además, todos la mayoría de los Oddun de Ifá tienen su Eshu particular.
Según Adalberto Herrera, Omo Oddun Otura Tiyu, a finales de los años 1800, cuando Ifa empezó a desarrollarse en Cuba, Eshu era el Santo en que se apoyaban los Babalawos para realizar trabajos fuertes e indica que existen siete (07) Eshus principales, de los que surgen tres (03) por cada uno y estos a su vez se derivan hasta llegar a constituir 101 Eshus considerados como caminos descendientes de los 7 primarios.
Los siete primarios son:
- Eshu Añagui, la madre de todos los Eshus.
- Eshu Ocuboro, tiene que ver con la vida y muerte de los seres humanos.
- Eshu Alaguana, que vive en todas partes.
- Eshu Alayiqui, es el que sabe el inicio de todas las cosas.
- Eshu Larolle, es el pendenciero.
- Eshu Babelle, el que desbarata o compone.
- Eshu Odemare, vive en las cuatro esquinas de la calle.
Igualmente señalo que en Cuba se dice que los mendigos y pordioseros, están poseídos por la acción de un Eshu.
En ciertas ocasiones existen personas e incluso integrantes de esta religión que tienden a pensar que hablar de Eshu es como hablar de Eleggua o creer que Eshu y Eleggua son la misma deidad o entidad; y no es así. En tal sentido, se presenta a continuación las siguientes diferencias existentes, las cuales permiten afirmar que son dos figuras (por decirlo así) totalmente distintas:
- Elegguá es una Deidad, una Divinidad; mientras que Eshu es una Entidad.
- Eshu y Eleggua pertenecen a Tierras Distintas. Eshu pertenece a la Tierra de Ifá y Eleggua pertenece a la Tierra de la Osha.
- Eleggua se busca y después se consagra; mientras que Eshu hay que buscarlo, confeccionarlo, cargarlo y después consagrarlo, que es el trabajo que efectúan los Babalawos.
- Eleggua es un Orisha que puede “ir” a la cabeza, es decir, es de las Deidades que permiten la Ceremonia de asentamiento conocida por Kari-Osha; por el contrario, Eshu como Entidad, no puede ser asentado o “llevado” a la cabeza de nadie.
- Eleggua “habla” por el Diloggún, mientras que Eshu no posee dicha facultad.
- Eleggua trabaja como Mensajero de las Divinidades Orishas; Eshu es El Vigilante del cumplimiento del destino escogido por cada uno de nosotros aquí en la Tierra.
- Eshu está asociado a los conceptos de Luz y Oscuridad; Eleggua está asimilado a las nociones de Vida y Muerte.
- Eshu se confecciona a través de un Agboran y un Caracol cargado, una Figura de material moldeable cargada, una cazuela cargada que después es sellada, un Bastón cargado y sellado, etc.; Eleggua consiste en una Otan o Piedra consagrada y NO lleva carga.
- Dentro de la esfera teológica Eshu es considerado ENERGÍA, mientras que Elegguá se determina como MATERIA.
Lo que sí tienen Eshu y Eleggua en común, es que se pueden ser atendidos juntos e incluso en ciertas ocasiones pueden comer acompañado uno del otro, ya que ambos se les puede dar chivo, pollo, giogio (pollitos), se les puede fumar tabaco, se les coloca frutas, (preferiblemente en múltiplos de 3), caramelos, entre otros.
Es necesario indicar que solo y únicamente los Babalawos puede dar de comer a Eshu.
Pataki de Eshu:
- Ojuani Obara recibe la prenda de fundamento
- El porqué Eshu come Gallo
- Cuando Oshun vivio satisfecha de Eshu, Oggun y Orunmila
Los 101 Caminos de Eshu son los siguientes:
- Eshu Abalemke
- Eshu Abanulua Baba Ejiogbe: Trabaja con Ifa
- Eshu Abarikoko
- Eshu Abasinlaye Aye: Acompaña a Oduduwa
- Eshu Abelekuñe: Anda con Alawana
- Eshu Adawá: Otan China
- Eshu Afradi Arará
- Eshu Agbebermoloki
- Eshu Agegere: Es del Basurero
- Eshu Agogo: Preside el Cambio de Hora
- Eshu Agroi: cuenta con 22 Caracoles Arará
- Eshu Akanadrede: Se dicen que es Adodí
- Eshu Akekelebiyu: Es de T. Mina. Juega Bolas, Trompo y Fuma Cigarrillos
- Eshu Akere: Vive en la Sabana
- Eshu Alaleilu: Muy Viejo, Lleva Barba de Chino
- Eshu Alanki: Hermano del Anterior
- Eshu Alayiwi.
- Eshu Aletan
- Eshu Aletan
- Eshu Alimu: Es Arara, Trabaja con Oya
- Eshu Aloba: Vive en la Loma
- Eshu Aloma
- Eshu Alufama
- Eshu Añegui Olokún
- Eshu Arailele: Perro callejero
- Eshu Arayeyi: Portero de Olofín
- Eshu Arerebioke: Vive en la Loma junto a Oggun
- Eshu Arinika: es Muñeco de cedro
- Eshu Aruda: El que Crea
- Eshu Arufín: El que Sacrifica
- Eshu Ashikuelu: Vive en la Plaza
- Eshu Atulu
- Eshu Awalabaca
- Eshu Awanleke: Es Adulto y Muertero
- Eshu Awere: Vive en la Loma
- Eshu Awóbara
- Eshu Aye: Este es el del Caracol
- Eshu Ayeru: Mensajero de Ifa y su Guardiero
- Eshu Ayontolu
- Eshu Barabó
- Eshu Baragargaluo: Es el Pajaro Mensajero de Orunmila
- Eshu Baraiye: Anda junto con Shango
- Eshu Barakeño: Vive en el Nigbe. Se mete entre los Matojos y desde ahí, hace Maldades. Se dice que tiene 3 Pulgadas de Alto.
- Eshu Baralanubo
- Eshu Baraña: Es Tambolero
- Eshu Batieyo: Siempre Vence y Logra sus Propositos.
- Eshu Bede: Guardiero de Oggun
- Eshu Bi: El de la Maniwa
- Eshu Bragada: Se cubre de Mariwo
- Eshu Doko: Vive en Canasta. Se le pone piel de venado
- Eshu Ebaralaketu: Acompaña a Shango
- Eshu Eboribueno: Lleva 2 Cuchillas y 1 Cara
- Eshu Ekileyo
- Eshu Eluesama: Vive debajo de la Horma de Azucar
- Eshu Esherike: Anda con Osaín
- Eshu Ewa: Vive en la Sabana, Cercana al Monte de Oggun. Su Ota y su muñeco, son de Tamaño muy Grande. Es muy Antiguo y del Campo
- Eshu Ibanla: Se cubre con Jicara
- Eshu Ileloya: Vive en las Plazas
- Eshu Iyelu
- Eshu Jano: Es de Cedro. Usa sombrero de Yarey y Garabato de Yamao en la mano Izquierda. Come de Frente y de Espalda. Se viste de Negro. La Camisa mitad Negra y mitad Blanco
- Eshu Kakosa Tiene dos caras
- Eshu Karará: Se Forra con Conchas de Mar
- Eshu Kenene
- Eshu Kinkeyo
- Eshu koima Koima
- Eshu Kotere
- Eshu Lalu: El de los Cuatro Caminos
- Eshu Laluekirioke: Vive en Aragba
- Eshu Lamota
- Eshu Lamulanubata
- Eshu Lareke: Vive en la Loma. Se Viste de Azul
- Eshu Laroye: Revolucionario
- Eshu Lasho
- Eshu Layibere: Es la Iña de Elewa es de Careta
- Eshu Lodo
- Eshu Mako: Es un pequeño hecho de Aye
- Eshu Male: El Elewa que Olofín le dio a Orunmila
- Eshu Mawanilele Orun
- Eshu Merilaye: Vive en los 4 Caminos, tiene 4 bocas y 4 Oyua
- Eshu Nanko
- Eshu Nikiniki
- Eshu Obakekere: Lleva Corona de Piel de Chivo y 21 Caracoles
- Eshu Obanivana: Es el Rey de los muertos
- Eshu Obayila
- Eshu Odemás Es del Monte
- Eshu Ogemeye: Lleva Corona hecha de una Cadena con 8 Llaves
- Eshu Oggunilebe.
- Eshu Okekeyebiye
- Eshu Okuando: Vive en Tinaja a la orilla del río
- Eshu Okubere: El de la Vida y la Muerte
- Eshu Oniburu: Acompaña a Orishaoko
- Eshu Oroigi
- Eshu Oroliú: Vive en Olokun
- Eshu Osukakugwo
- Eshu Owo: Rey de la Plata. Se monta sobre un Peso Macho
- Eshu Suayu: Vive en la Mata de Yaya y Delante de la Puerta
- Eshu Unibarakoñe
- Eshu Unyolo
- Eshu Wonde Es la Verdad y la Mentira
- Eshu Yelu
- Eshu Yokunyelode: Come sobre una Calabaza
Cual es el eshu de ojuani shidi
Me gustaMe gusta
Saludos. Según informaciones consultadas en ese signo no he visto Eshu en ese signo. Sin embargo, seguiré investigando.
Me gustaMe gusta