
En la religión Yoruba la presencia y la fuerza que poseen algunos árboles llega a constituir un elemento de adoración. Para nuestra religión, IROKO es la caoba africana ya que en este árbol siempre habita un eboran (persona que fue deificada por determinadas circunstancias ocurridas durante su vida). En las escrituras de IFA se narra que OJUANI SHOGBE fue el Oddun que acompaño al Orisha IROKO desde el cielo a la tierra. El Eshu que vino con ellos fue Oro Igi. El Oddun OKANA MEJI relata en uno de sus patakies (historia) que estando en el cielo IROKO se negó a realizar ebbo antes de bajar a la tierra; esta negativa le ocasionó que al descender de la tierra fuera utilizado para la fabricación de casas, muebles, puertas o para cualquier instrumento u objeto de madera. Cabe destacar que la veneración hacia este árbol fuerte y poderoso no se produce por el árbol mismo si no por los espíritus que en el habitan; lo que hace que se considere sagrado y objeto de adoración. La religión Yoruba, considera a IROKO como una deidad masculina tal y como lo dice el Oddun OSA MEJI donde IROKO pacta con las IYAMI OSHOROONGA (brujas) y desde entonces ellas descansan en la copa de IROKO además, se le consideran la divinidad de los caminantes.
En el proceso de americanización del culto a este Orisha se le comenzó a adorar no en la caoba africana si no en la ceiba tan abundante y fuerte en las tierras Cubanas ya que en ella vieron nuestros ancestros que reposaban aquellas entidades principales y espirituales con IROKO. Este ajuste del culto hacia el orisha IROKO ocurrió desde la llegada de los primeros negros esclavos Yorubas y obedece inclusive a razones de tipo históricas ya que la adoración de la ceiba en Cuba viene de tiempos precolombinos. Los aborígenes acostumbraban realizar ritos a su alrededor ya que consideraban a la ceiba símbolo universal de vida, perpetuidad, grandeza, bondad, belleza, y unión así como lo hacían los Yorubas.
La importancia de IROKO está presente en todas las religiones de origen africano llegadas a Cuba. Sin embargo, en el catolicismo popular se afirma que María se cobijó en sus ramas.
IROKO, morada de ORISHAS y EGGUNES se convirtió en un altar natural para Babalawoa, Santeros y Paleros. En el caso de la osha, a esta entidad se le hace muchas ofrendas, ya que consideran que a sus ramas suben todos los Orisha.
IROKO es una deidad poderosa donde reposan distintas entidades. En el oddun de OKANA se puede notar dos moralejas muy importantes tales como que siempre tendremos que hacer ebbo por muy bien que estemos o por muy difícil que este la situación, siempre debemos estar encima del ebbo tanto como para mantener lo bueno como para salir de las dificultades. IROKO por no hacer el ebbo que le dijo el adivino OKANA MEJI, termino vencido y utilizado para hacer casa y por otra parte ARABA por haber hecho ebbo termino triunfador y saliendo de esa guerra que vivía. Para mayor Comprensión le dejo el enlace del Patakie.
https://casareligiosaifababatatafer.com/2019/03/27/donde-iroko-bajo-a-la-tierra/